Saltar al contenido

1º de Bachillerato en Atapuerca

Alumnos

Durante el pasado mes de octubre, los alumnos de 1º de Bachillerato del Colegio Arturo Soria realizaron la ya tradicional salida a Atapuerca, esta vez en el marco de la asignatura de Filosofía, aprovechando el bloque de antropología de su temario.

Esta visita, además de tener una importante carga académica, tiene así mismo una misión convivencial, ya que se realiza en los primeros meses de curso y 1º de Bachillerato, un curso en el que se incorporan muchos compañeros nuevos y es muy interesante para que los alumnos se conozcan en otro ambiente.

Este año, hemos comenzado la salida con la visita a la reserva Paleolítico Vivo, ubicada en la población de Salgüero de Juarros (Burgos). Allí durante un largo paseo por el monte, los alumnos han podido observar en semi libertad distintas especies animales; Bisonte Europeo (Bison bonasus), Caballo de Prezwalski (Equus ferus ssp. Prezwalski) y recreaciones genéticas de especies ya extintas como el Uro (antecesor de nuestra vaca doméstica) y caballos tarpanes.

Por la tarde visitamos el Museo de la Evolución Humana de Burgos, donde pudimos ver verdaderos restos de nuestros antepasados. Este año como novedad, se exponía el cuello del cráneo nº5 apodado como “Miguelón” en honor a Miguel Induráin, que fue encontrado el año pasado.

El viernes amanecimos con el fresco típico burgalés y nos dirigimos a la famosa Trinchera del Ferrocarril, para poder visitar in situ los yacimientos, donde nos explicaron el proceso extractivo de los restos. Por último, realizamos una visita al Centro de Arqueología Experimental donde nuestros alumnos pudieron disfrutar de talleres basados en la vida de los homínidos del paleolítico y neolítico.

El balance de la salida ha resultado muy satisfactorio tanto para alumnos como profesores, pudiendo disfrutar de las distintas visitas y actividades con aprovechamiento.

Aquí os dejamos un vídeo donde podemos ver a nuestros alumnos en su salsa, tanto en la parte académica como durante el tiempo de esparcimiento.