Saltar al contenido

Descubriendo nuestra organización política y territorial

Como parte de nuestra unidad de indagación “Donde nos encontramos en el tiempo y en el espacio” en la que hemos indagado sobre la organización territorial y política de España, los alumnos de 4º grado tuvieron la oportunidad de participar en una visita guiada dirigida por historiadores expertos que les ayudaron a comprender mejor las instituciones que configuran nuestro país.

Comenzamos el recorrido en el Senado, donde los alumnos se familiarizaron con el sistema de cámaras que compone el parlamento español. A través de una charla y actividades en un cuadernillo comprendieron la diferencia entre el Senado y el Congreso, así como la importancia de cada una de estas instituciones en la estructura política de nuestro país.

Después, nos dirigimos a la Plaza de La Villa, donde la historia cobró vida ante nuestros ojos. Los alumnos quedaron fascinados al conocer el pasado medieval de esta plaza y su relevancia en la historia de Madrid. Los guías compartieron anécdotas y datos curiosos que mantuvieron a todos muy atentos y participativos.

Continuamos nuestro recorrido hacia la Puerta del Sol, un lugar simbólico que representa la vida social y política de Madrid. Allí, los alumnos pudieron observar el famoso «Kilómetro Cero» y reflexionar sobre la importancia de este punto de encuentro para los madrileños y visitantes.

La aventura terminó en el emblemático Congreso de los Diputados, donde nuestros alumnos aprendieron sobre el papel crucial que esta institución desempeña en la democracia española. Gracias a explicaciones claras y dinámicas, pudieron entender cómo se eligen los representantes y cómo se toman decisiones que afectan a todos los ciudadanos.

Esta experiencia ha servido para dar sentido al aprendizaje de nuestros alumnos. Además, fomentó un sentido de pertenencia y orgullo por nuestra historia y nuestra democracia.

Estamos seguros de que esta visita inspirará a nuestros alumnos a seguir explorando la historia de España y a convertirse en ciudadanos informados, instruidos y comprometidos.