Otro curso más, el Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades ha organizado un viaje a Córdoba y Granada, para trabajar parte de los contenidos vistos en clase en la asignatura de Historia, además de poder disfrutar de otros tipos de visitas y, por supuesto, de unos días de convivencia.

El primer día, salimos del colegio rumbo a Córdoba. Tras un almuerzo, nos dirigimos a visitar uno de los monumentos más importantes de la historia del arte de nuestro país: la Mezquita de Córdoba. Realizamos una visita guiada en la que nos explicaron las distintas partes de la mezquita, sus ampliaciones y la gran riqueza artística que alberga.

Una vez finalizada la visita, nos pasearon por las calles del centro histórico de la ciudad, donde pudimos respirar el aire de la historia que se respira en cada rincón.
Finalizada la visita, nos dirigimos a Granada para disfrutar de una cena deliciosa y de un merecido descanso después de un día lleno de emociones.

El segundo día, tras un rico desayuno, nos dirigimos al centro de Granada para participar en tres talleres con nuestros compañeros. El primero fue de iniciación al flamenco, en el que, con una profesora, aprendimos nuestros primeros pasos, movimientos de manos y nociones básicas de música flamenca. Otro taller fue de ritmos, donde comprobamos nuestras habilidades rítmicas.
El tercero fue de yesería, en el que nos enseñaron técnicas de decoración y temas de la época de Al-Ándalus. Este taller representó la técnica que se utilizaba en aquella época: decorar con motivos geométricos sobre una placa de yeso, incidiendo con un pequeño buril y, tras esta fase, envejeciendo el yeso.



Por la tarde, nos dirigimos al Parque de las Ciencias, un museo interactivo que ocupa 70.000 metros cuadrados dedicados a la diversión inteligente y al entretenimiento educativo. Además, asistimos a una proyección en el planetario.

El miércoles, tuvo lugar una de las visitas más importantes del viaje: visitamos una de las joyas del patrimonio universal, la Alhambra de Granada. Allí recorrimos el conjunto monumental con los palacios nazaríes, los jardines del Generalife y la Alcazaba.


Por la tarde, después de reponer fuerzas con una deliciosa comida, nos acercamos al barrio del Albaicín para participar en una yincana fotográfica por sus calles, en la que fuimos descubriendo cada uno de sus rincones.
El último día, y como broche final al viaje, nos dirigimos hacia la Costa Tropical, concretamente a las playas de Salobreña, donde realizamos una serie de juegos cooperativos, como vóley, juegos de cuerda, carreras de sacos y tiro con arco, entre otros. Disfrutamos de una mañana en la playa junto a nuestros compañeros y profesores, antes de emprender el regreso a Madrid.

El viaje ha sido una gran experiencia cultural y de convivencia para nuestros alumnos, quienes han disfrutado de joyas de nuestro patrimonio, talleres y actividades que les han permitido fortalecer lazos y vivir unos días increíbles, creando recuerdos inolvidables.
